La Escudería Gomera Racing organizó una prueba que se desarrolló con puntualidad inglesa y un bonito espectáculo sobre el asfalto que fue seguido por un buen número de seguidores. Las autoridades políticas y deportivas estuvieron presentes en la entrega de trofeos celebrada en Hermigua.

com5 1

Por segundo año consecutivo, y bajo el mando de la Escudería Gomera Racing, la Subida Hermigua – La Carbonera, en su edición número veinte, ha vuelto a colmar las expectativas de miles de aficionados que siguieron esta segunda parada del Campeonato de Canarias de Montaña, un evento que comenzó con una exquisita puntualidad y que tuvo un ágil desarrollo.


El protagonista de la jornada, tal y como ocurrió en 2023, fue Lauren García. El de la Nova Proto NP01 Judd renovó el récord que ya había instaurado el año pasado, en esta ocasión parando el reloj en 2:49.294. Sin duda, la lluvia no hizo acto de aparición, lo que propició esta nueva marca a favor del piloto tinerfeño.


En la Categoría 3, y después de una igualada primera manga, Javier Rodríguez (Speed Car GTR) sacó el as de la manga en el momento definitivo para detener el crono en un espectacular 3:06.072. A 5,340 segundos terminó Javier Afonso (Silver Car S3), completando el podio Jonathan García (Silver Car S3), al que un semitrompo en la primera oficial le dejó sin las mejores opciones posibles.


Entre los turismos, José Manuel González se llevó la victoria al volante de su Porsche 991.1 GT3 después de parar el reloj en 3:19.972, justo en la primera oficial. Ángel Bello, al volante del Audi R8 LMS Ultra Evo, fue segundo a 3,532 segundos, destacando, a su espalda, la actuación de Pedro Pérez. El del Mitsubishi Lancer Evo IX -primero en la Clase 3- completó el podio a 168 milésimas del anterior, no pudiendo mejorar su registro en el intento final debido a un problema en la transmisión. Abel Mesa fue cuarto con el Mitsubishi Lancer Evo X, dejando la quinta plaza para Sergio Acosta, vencedor en la Clase 4 con su SEAT León Supercopa. Por otro lado, Jonai Rodríguez (Honda Civic EK4) venció en la 5b; Sergio Luis (BMW M3 E36) hizo lo propio en la 5a con un BMW M3 E36 y Ayoze Cabrera (Opel Corsa 1.6 GSI) no dejó pasar la opción de imponerse en la 5c.

com5 2


En regularidad sport, dentro de la media baja, Tanausú Sánchez-José Lorenzo impusieron en solitario su precioso Alfa Romeo Sprint, mientras que en media alta, Sandra Armeño y Alfredo Rapanelli hicieron lo propio con su BMW 325 E30. En este apartado, Armando Díaz-Elena Pérez (BMW 325 E30) y Jonay Suárez-Cristian Dévora (SEAT 127) completaron este apartado. 

Por parte de la Escudería Gomera Racing, el mejor clasificado fue el Mitsubishi Lancer Evo IX de Pedro Pérez, sin duda, una de las sensaciones de este fin de semana. Roberto Herrera, a los mandos de un Ford Fiesta R5 Plus, y Juan Lorenzo Fernández con el habitual Mitsubishi Lancer Evo IX, completaron este particular podio.


La entrega de trofeos contó con diferentes autoridades políticas, tanto de ámbito municipal como insular, así como con el presidente de la FIASCT quienes, con su presencia, arroparon el desarrollo de la prueba.


 Por cortesía de Alimentos de La Gomera, en el momento de las verificaciones administrativas cada uno de los equipos recibió unas galletas típicas de la isla, además de contar con fruta y bebida en la zona de meta, detalles que los participantes agradecieron notablemente. 


La Subida Hermigua – La Carbonera ha contado con el apoyo del Cabildo de La Gomera, el Ayuntamiento de Hermigua, el Ayuntamiento de Alajeró, el Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera, Naviera Armas, Archiauto, LimGomera, Alimentos de La Gomera, Multiópticas, Autobuses Mesa, Construcciones Rodríguez, Rótulos Buzanada, KaliGomera, AutoGrúas Gomera, Construcciones y Reformas Basas, El Agricultor, Bar-Restaurante Las Chácaras,
Fontanería Gomera, Aguas de Teror y Seguridad y Extintores Garajonay.

 

Lauren García lucirá el número uno en su Nova Proto NP01. Un total de cinco barquetas se suman a una treintena de vehículos en velocidad, cuatro en regularidad sport y otros tantos en fórmula-rallye. Las verificaciones y el propio desarrollo de la competición se celebrarán a lo largo del sábado 18 de mayo.

comunicado4En la isla de La Gomera ya está todo preparado para celebrar la XX Subida Hermigua – La Carbonera, prueba puntuable para el regional y provincial de la especialidad. Hoy miércoles 15 de mayo se ha presentado la lista oficial de inscritos con algo más de 40 equipos, que se dividen en barquetas, turismos, regularidad sport y fórmula-rallye.

Lauren García, poseedor del récord en la rampa colombina, lucirá el número uno en su Nova Proto NP01. Como único inscrito en la Categoría 2, el tinerfeño tendrá a otras barquetas que animarán el trazado de Hermigua, como son las de Javier Afonso (Silver Car S3), Jonathan García (Silver Car S3), Javier Rodríguez (Speed Car GTR) y Guillermo Évora (BRC 02).

Entre los turismos, José Manuel González repite con el Porsche 991.1 GT3, teniendo como gran rival a Ángel Bello, que vuelve a acudir a La Gomera con su Audi R8 LMS Ultra Evo. A su espalda emergen otros equipos habituales en el Campeonato de Canarias de Montaña, como es el caso de Jonai Rodríguez (Honda Civic EK4), Juan Lorenzo Fernández (Mitsubishi Lancer Evo IX), Abel Mesa (Mitsubishi Lancer Evo X) o Sergio Acosta (SEAT León Supercopa), entre otros. Otros pilotos, como Pedro Pérez (Mitsubishi Lancer Evo IX), Cristo Padilla (BMW M3) o José Miguel Pérez (SEAT León Supercopa) también tendrán la oportunidad de colarse en los puestos altos.

En regularidad sport, Armando Díaz-Elena Pérez (BMW 325 E30), Sandra Armeño-Alfredo Rappanelli (BMW 325 E30), Jonay Suárez-Christian Dévora (SEAT 127) y Tanausú Sánchez-José Roberto Lorenzo (Alfa Romeo Sprint), conforman este apartado.

Por su parte, la división de fórmula-rallye se completa con Luis Alberto Estévez-Yeray García (Mitsubishi Lancer Evo VIII), Fernando Cruz-Juan Ricardo Luis (Renault Clio), José David Herrera-Marlene Rizo (BMW E36) y David Martín-Beatriz Rodríguez (BMW E30).

El próximo sábado 18 de mayo, desde las 7:30 h, el Centro Socio-Cultural Antiguo Casino acogerá las verificaciones administrativas, mientras que las verificaciones técnicas, que se extenderán hasta las 12:00 h, tendrán lugar en la Travesía de Hermigua – Calle de la Cooperativa.

La carretera GM-1 se cortará al tráfico a las 13:00 h, para arrancar con la manga de entrenamientos oficiales a las 14:00 h. Posteriormente se disputarán las dos carreras oficiales, para acabar con una entrega de trofeos que tendrá lugar en la Plaza La Encarnación.

La Subida Hermigua – La Carbonera cuenta con el apoyo del Cabildo de La Gomera, el Ayuntamiento de Hermigua, el Ayuntamiento de Alajeró, el Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera, Naviera Armas, Archiauto, LimGomera, Alimentos de La Gomera, Multiópticas, Autobuses Mesa, Construcciones Rodríguez, Rótulos Buzanada, KaliGomera, AutoGrúas Gomera, Construcciones y Reformas Basas, El Agricultor, Bar-Restaurante Las Chácaras, Fontanería Gomera, Aguas de Teror y Seguridad y Extintores Garajonay.

La próxima cita del Campeonato de Canarias de Montaña se celebrará en la isla de La Gomera el sábado 18 de mayo. Antes, este jueves día 9 a las 14:00 h, finalizará el periodo para inscribirse en la cita que organiza la Escudería Gomera Racing. Todos los datos de la cita, en la web oficial, www.gomeraracing.com.


comunicado3 2La edición número 20 de la Subida Hermigua – La Carbonera va tomando forma. Cerca de 30 equipos ya figuran en la lista provisional de inscritos que se puede consultar en la web oficial, www.gomeraracing.com, un portal que recoge todo lo necesario en cuanto a la información de la prueba y en lo referente a la formalización de las inscripciones.


Esta prueba que organiza la Escudería Gomera Racing y que se recuperó el año pasado después de algunos años, será la segunda del Campeonato de Canarias de Montaña. Está fijada para el sábado 18 de mayo, pero antes, el próximo jueves día 9 a las 14:00 h, se procederá al cierre de inscripciones.


Entre la treintena de equipos que ya figuran inscritos están los vigentes campeones regionales de dos de las categorías, Lauren García (Nova Proto NP01) por un lado y José Manuel González (Porsche 991.1 GT3) por otro. Pero, para alegría de los aficionados de la isla colombina, no estarán solos.


Javier Rodríguez (Speed Car GTR) también formará parte del grupo de barquetas inscritas en Hermigua, mientras que, entre los turismos, pilotos como Ángel Nicolás Correa (Citroën DS3 WRX), Angel Bello (Hyundai i20 R5), Juan Lorenzo Fernández (Mitsubishi Lancer Evo IX) o Sergio Acosta (SEAT León Supercopa), ya se encuentran confirmados para la jornada del próximo 18 de mayo. En Fórmula-Rallye también se han sumado Fernando Cruz-Juan Ricardo
Luis (Renault Clio Rally4), José David Herrera-Marlene Rizo (BMW E36) y Luis Estévez-Yeray García (Mitsubishi Lancer Evo VIII), entre otros.


La Subida Hermigua – La Carbonera cuenta con el apoyo del Cabildo de La Gomera, el Ayuntamiento de Hermigua, el Ayuntamiento de Alajeró, el Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera, Naviera Armas, Archiauto, LimGomera, Alimentos de La Gomera, Multiópticas, Autobuses Mesa, Construcciones Rodríguez, Rótulos Buzanada, KaliGomera, AutoGrúas Gomera, Construcciones y Reformas Basas, El Agricultor, Bar-Restaurante Las Chácaras, Fontanería Gomera, Aguas de Teror y Seguridad y Extintores Garajonay.

La prueba que organiza la Escudería Gomera Racing se presentó hoy miércoles en el Centro Socio-Cultural Antiguo Casino de Hermigua. Como el año pasado, la prueba será puntuable para el regional y provincial de la especialidad y se celebrará el sábado 18 de mayo. A este acto acudieron autoridades políticas y deportivas.


com2 1Prácticamente un mes antes de su celebración, la XX Subida Hermigua La Carbonera se ha presentado oficialmente con la presencia de autoridades políticas y deportivas, así como ante diferentes medios de comunicación. El Centro Socio-Cultural Antiguo Casino, en Hermigua, fue el escenario elegido para este pistoletazo de salida oficial.


Juan Luis Alonso, presidente de la Escudería Gomera Racing, abrió este acto. Refrescó los horarios y pormenores de la presente edición de la rampa colombina, y recordó a los aficionados la importancia de velar por la seguridad y el cuidado del entorno. Indicó, como en anteriores ediciones, que habrá un servicio de guagua cortesía de Autobuses Mesa mientras que, en lo deportivo, aseguró estar con el ánimo de conocer “si mejoramos la lista de inscritos del año
pasado, que ya fue espectacular”.


“El automovilismo en la isla de La Gomera está tomando auge, ésta fue una prueba que estuvo muchos años sin hacerse y de la mano de la Escudería Gomera Racing se está reactivando”, apuntó Jesús Mena en representación de la Federación Interinsular de Automovilismo de S/C de Tenerife (FIASCT), que deseó suerte a la organización y los participantes.


“Agradezco a la Escudería Gomera Racing la invitación, da gusto acudir a un evento de este tipo”, comentó Juan Luis Navarro, delegado del Gobierno en la isla colombina. “La implicación institucional que tiene la prueba ofrece una idea de la repercusión que tiene la Subida Hermigua – La Carbonera, es muy bueno para la isla porque nos sitúa en el mapa”, subrayó. “Estoy convencido de que todo va a ir muy bien, espero que incluso con una participación más elevada para seguir batiendo récords”, para finalizar asegurando que se puede contar con su figura, “siempre estoy a su disposición para contribuir en positivo”.


“Desde el Ayuntamiento de Alajeró solo tenemos palabras de agradecimiento hacia la Escudería Gomera Racing por desarrollar este tipo de pruebas en la isla. Cuentan con nuestro apoyo para el desarrollo de cualquier prueba, así que espero que todo salga bien”, deseó Ilenia Mendoza, concejala de Deportes en el municipio gomero. 

 

“Felicito a la organización porque nuevamente ponen el automovilismo como un referente en el panorama regional; la Subida Hermigua – La Carbonera ya es mítica en el calendario”, explicó el concejal de Deportes de San Sebastián, Aday Herrera. “Su trazado es apetecible para todos los amantes del motor”, a la vez que indicó que “el automovilismo genera mucho en La Gomera, lo hace desde el punto de vista de los visitantes, quienes generan economía a nivel municipal e insular”, para concluir deseando suerte a todo el colectivo. 

com2 2


“Como concejal de Deportes de Hermigua, es un honor estar aquí presentando la vigésima Subida Hermigua – La Carbonera, una prueba emblemática”, argumentó Sergio Chávez, que hizo alusión a sus recuerdos, imborrables, de la primera edición. “Agradezco a la Escudería Gomera Racing su apuesta por esta prueba; desde el ayuntamiento vamos a aportar todos los medios que estén en nuestra mano para que la prueba salga lo mejor posible y que así pueda
ser un referente a nivel regional”, añadió para culminar su intervención, no sin antes desear suerte a la organización y, en especial, a los equipos de su municipio. 


“Las carreteras de La Gomera son un escenario único y particular para el desarrollo de competiciones deportivas. Una de ellas es la Subida Hermigua – La Carbonera, una competición consolidada como la prueba reina de la isla”, destacó Guillermo Medina, consejero de Deportes del Cabildo de La Gomera. “Es un evento que contribuye al desarrollo socioeconómico y promocional del municipio, desde mi institución apoyamos este tipo de eventos que pretenden dar difusión y, sin más, quiero desear suerte a todos los participantes”, para sellar su intervención recordando a los aficionados lo importante que es seguir la prueba de una manera segura. 

 

Cabe recordar que todos los datos de la XX Subida Hermigua La Carbonera están disponibles en la web oficial, www.gomeraracing.com. La Subida Hermigua – La Carbonera cuenta con el apoyo del Cabildo de La Gomera, el  Ayuntamiento de Hermigua, el Ayuntamiento de Alajeró, el Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera, Naviera Armas, Archiauto, LimGomera, Alimentos de La Gomera, Multiópticas, Autobuses Mesa, Construcciones Rodríguez, Rótulos Buzanada, KaliGomera, AutoGrúas Gomera, Construcciones y Reformas Basas, El Agricultor, Bar-Restaurante Las Chácaras, Fontanería Gomera, Aguas de Teror y Seguridad y Extintores Garajonay.

Por segundo año consecutivo, la Escudería Gomera Racing se pone a los mandos de esta icónica rampa de la isla colombina. Será la segunda del Campeonato de Canarias de Montaña, un certamen que arrancó hace escasos días en Gran Canaria. Su celebración está fijada para el sábado 18 de mayo.

 

CartelHermigua24 300pxLa actividad del motor en la isla de La Gomera está próxima a arrancar. El próximo 18 de mayo, los motores volverán a rugir en la isla colombina gracias a una nueva edición de la Subida Hermigua – La Carbonera, la segunda consecutiva a cargo de la Escudería Gomera Racing.

Esta segunda prueba del Campeonato de Canarias de Montaña 2024, y cita puntuable para el certamen provincial de Santa Cruz de Tenerife, ya ha abierto su periodo de inscripciones, un plazo que expirará el próximo jueves 9 de mayo a las 14:00 h. Los equipos pueden consultar todos los detalles en la web oficial, www.gomeraracing.com, espacio que recoge toda la información necesaria de esta edición.

Como el año pasado, el programa de la prueba se desarrollará en un único día. Desde las 7:30 h, el Centro Socio-Cultural Antiguo Casino acogerá las verificaciones administrativas, mientras que las verificaciones técnicas, que se extenderán hasta las 12:00 h, tendrán lugar en la Travesía de Hermigua – Calle de la Cooperativa.

La carretera GM-1 se cortará al tráfico a las 13:00 h, para arrancar con la manga de entrenamientos oficiales a las 14:00 h. Posteriormente se disputarán las dos carreras oficiales, para acabar con una entrega de trofeos que tendrá lugar en la Plaza La Encarnación.

El próximo miércoles 17 de abril, a las 12:00 h, el Centro Socio-Cultural Antiguo Casino acogerá la puesta de largo de esta prueba de montaña que, en su recuperación en 2023, ya generó una enorme expectación entre los equipos y los aficionados.

La Subida Hermigua – La Carbonera cuenta con el apoyo del Cabildo de La Gomera, el Ayuntamiento de Hermigua, el Ayuntamiento de Alajeró, el Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera, Naviera Armas, Archiauto, LimGomera, Alimentos de La Gomera, Multiópticas, Autobuses Mesa, Construcciones Rodríguez, Rótulos Buzanada, KaliGomera, AutoGrúas Gomera, Construcciones y Reformas Basas, El Agricultor, Bar-Restaurante Las Chácaras, Fontanería Gomera, Aguas de Teror y Seguridad y Extintores Garajonay.

 

 

 

 

 

 

La pareja tinerfeña vuelve a vencer en la cita que organiza la Escudería Gomera Racing y se proclama campeona a nivel regional y provincial. Carlos Martín-Itahisa Rodríguez (Honda Integra Type R) vuelven a subirse al podio y Kevin Remedios-Marta Fuentes (Honda Civic) completan un electrizante cajón.


com7 1El VI Rallysprint La Gomera ‘Lustrales 2023’ – Copa Multiópticas se ha desarrollado de una manera apasionante y, como estaba previsto, definiendo los títulos a nivel regional y provincial. Con frío durante la mañana y unas temperaturas más agradables a medida que avanzaba el día, los aficionados de la isla disfrutaron con esta cita desarrollada entre Vallehermoso y Valle Gran Rey que, además, ha contado con salida y llegada en San Sebastián con motivo de las Lustrales 2023.

Fran Suárez y Néstor Gómez no dejaron pasar su oportunidad. Los del Ford Fiesta R5 MKII lideraron esta prueba desde la primera cronometrada y acabaron el día con un tiempo total acumulado de 31:40.9. Con esta victoria, los tinerfeños renuevan el título regional de rallysprint y, al mismo tiempo, suman el provincial de la especialidad.

Carlos Martín e Itahisa Rodríguez, abonados a los buenos puestos y mejores sensaciones en esta prueba, repitieron la segunda posición del año pasado. Los del Honda Integra Type R llegaron a ganar algunos tramos para ponerle algo de picante al desarrollo del VI Rallysprint La Gomera ‘Lustrales 2023 – Copa Multiópticas’.

Por su parte, Kevin Remedios y Marta Fuentes llevaron su Honda Civic hasta la tercera plaza, el mejor resultado para ellos fuera de la isla de La Palma. Con este podio, los campeones palmeros de la temporada 2021 acaban muy arriba en el provincial.

Tuvieron que correr hasta el final, y es que la pareja formada por Jonai Rodríguez-Kevin Rodríguez (Peugeot 106 S16) -primeros entre los inscritos por la Escudería Gomera Racing- apretó hasta el último metro para quedarse fuera del podio por 1,9 segundos. Los locales han sido uno de los grandes atractivos del regional de rallysprint.

com7 2com7 3

Juan Jesús Flores-Alexis Gómez finalizaron en la quinta plaza con su Opel Corsa GSI, después de superar a dos de los habituales del regional de rallysprint, Jonay Fragiel-Idaira Aguiar (Mitsubishi Lancer Evo VIII) y Jesé Ramos-Alejandro Falcón (Renault Clio Rally5).

En regularidad sport, Florentino Domínguez y Dailos Rodríguez (BMW E21) se llevaron la victoria, una vez que Sandra Armeño y Alfredo Rapanelli no pudieron acabar la cita con su BMW 325 E30.

La entrega de trofeos se celebró en la capital de la isla, desde una rampa de llegada que estuvo arropada por autoridades locales y los presidentes de la federación regional e interinsular.

El VI Rallysprint La Gomera ha contado con el apoyo del Excmo. Cabildo Insular de La Gomera, el Ilmo. Ayuntamiento de Vallehermoso, el Ilmo. Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera, el Ilmo. Ayuntamiento de Valle Gran Rey y el Ilmo. Ayuntamiento de Alajeró. El apoyo privado viene por parte de Naviera Armas, Archiauto – Ford, Multiópticas, Spar La Gomera, Autogrúas Gomera, Autobuses Mesa, Seguridad y Extintores Garajonay, Construcciones y Reformas Basas, LimGomera, Bar Sonia, Kali Gomera, Construcciones Rodríguez – Construcción y Reformas en La Gomera, Alimentos de La Gomera, Fontanería La Gomera, Químicas Quimxel, Rótulos Buzanada y Aguas de Teror, conformando esta colaboración la FCA, la FIASCT y la FIALP. 

La capital de la isla colombina hizo de anfitriona en la primera jornada de esta prueba que decide el campeonato regional y provincial de rallysprint. La competición arrancará mañana sábado a las 9:26 h y contará con un total de seis tramos cronometrados.

com6 1Hoy viernes ha comenzado la sexta edición del Rallysprint La Gomera ‘Lustrales 2023’ – Copa Multiópticas. La prueba de la Escudería Gomera Racing va a decidir el título regional y provincial de la especialidad en uno de los tramos más técnicos de todo el calendario.

Esta primera jornada ha estado compuesta por las verificaciones previas y la ceremonia de salida. Desde las 15:00 h, el Centro de Visitantes ha acogido el primero de esos actos, por el cual han desfilado los más de 30 equipos inscritos. Posteriormente, pasadas las 20:00 h, la ceremonia de salida ha dado por inaugurada, en compañía de autoridades políticas y deportivas, esta edición del Rallysprint La Gomera ‘Lustrales 2023’ – Copa Multiópticas.

Solo ha faltado en esta jornada la presencia de Félix Brito-Cristina Fariña (Ford Fiesta R5 nº 2), que no tomarán la partida. A partir de ahí, la atención se centrará en la lucha que puedan mantener Fran Suárez-Néstor Gómez (Ford Fiesta R5 MKII) y Jesé Ramos-Alejandro Falcón (Renault Clio Rally5), es decir, el primer y segundo clasificado en el campeonato regional. Ambos han llegado a La Gomera separados por apenas 0,75 puntos.

A las 8:00 h de este sábado, los participantes partirán desde San Sebastián de La Gomera rumbo a Chipude, donde está localizada la primera asistencia del día. A partir de ahí, tendrán por delante el tramo de ‘El Cercado – Arure’ (7,97 km a las 9:26 h, 12:40 h y 15:54 h) y el de ‘Arure – El Cercado’ (7,69 km a las 10:54 h, 14:08 h y 17:22 h). Una vez finalizada la competición, los equipos regresarán a la capital a las 18:32 h, para una hora después celebrar la entrega de trofeos desde la rampa de llegada ubicada en la calle Ruiz Padrón.

com2 2

El VI Rallysprint La Gomera cuenta con el apoyo del Excmo. Cabildo Insular de La Gomera, el Ilmo. Ayuntamiento de Vallehermoso, el Ilmo. Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera, el Ilmo. Ayuntamiento de Valle Gran Rey y el Ilmo. Ayuntamiento de Alajeró. El apoyo privado viene por parte de Naviera Armas, Archiauto – Ford, Multiópticas, Spar La Gomera, Autogrúas Gomera, Autobuses Mesa, Seguridad y Extintores Garajonay, Construcciones y Reformas Basas, LimGomera, Bar Sonia, Kali Gomera, Construcciones Rodríguez – Construcción y Reformas en La Gomera, Alimentos de La Gomera, Fontanería La Gomera, Químicas Quimxel, Rótulos Buzanada y Aguas de Teror, conformando esta colaboración la FCA, la FIASCT y la FIALP.

 

Más de 30 equipos figuran en la lista oficial de inscritos de la prueba que organiza la Escudería Gomera Racing. Este fin de semana, el tramo que discurre entreVallehermoso y Valle Gran Rey decidirá el título regional y provincial de la especialidad. El viernes, San Sebastián de La Gomera acogerá las verificaciones y la ceremonia de salida.

 

comunicado5
El Campeonato de Canarias de Rallysprint y el provincial de la especialidad pondrán el punto y final a la temporada 2023 con la sexta edición del Rallysprint La Gomera – Lustrales 2023. La cita colombina tendrá el privilegio de decidir ambos títulos, posiblemente, en uno de los tramos más excitantes de todo el año, el que comprende un trazado entre Arure y El Cercado, o lo que es lo mismo, entre Vallehermoso y Valle Gran Rey.


Fran Suárez y Néstor Gómez lucirán el número uno con su Ford Fiesta R5 MKII. Los vigentes campeones regionales llegan en cabeza del certamen, ¡aunque con menos de un punto de ventaja! A su espalda, Jesé Ramos y Alejandro Falcón, con un Renault Clio Rally5 que será novedad en la isla, se juegan la posibilidad de alcanzar el título regional.

En la pelea por el podio de esta cita, que a su vez es la primera de la nueva Copa Multiópticas propuesta por la Escudería Gomera Racing, deben entrar Félix Brito y Cristina Fariá (Ford Fiesta R5), así como Roberto Negrín-Carlos Arocha, que este fin de semana estrenarán un Porsche GT3. Jonay Fragiel-Idaira Aguiar (Mitsubishi Lancer Evo VIII), Jonai Rodríguez-Kevin Rodríguez (Peugeot 106 S16) y José Javier Rodríguez-Omar Godinho (Opel Corsa OPC) son otros de los equipos habituales del campeonato regional que, en la isla de La Gomera, se jugarán acabar en la parte alta de las clasificación. Peleando por las opciones al título provincial, además de Suárez-Gómez, también se debe anotar la presencia de Kevin Remedios-Marta Fuentes (Honda Civic).

Otro equipo palmero, el formado por Carlos Alexis Martín e Itahisa Rodríguez (Honda Integra Type R), con dos segundas posiciones en la historia de esta prueba, se suman al grupo de candidatos a las primeras posiciones del VI Rallysprint La Gomera – Lustrales 2023.


Dos equipos formarán el apartado de regularidad sport. Son Florentino Domínguez-Dailos Rodríguez (BMW E21) y Sandra Armeño-Alfredo Rapanelli (BMW 325 E30).


Este viernes, el municipio de San Sebastián de La Gomera será protagonista al agrupar el total de acciones de la jornada. A las 15:00 h comenzarán las verificaciones administrativas y media hora más tarde las técnicas, ambas en el Centro de Visitantes. A las 20:15 h, la calle Ruiz de Padrón acogerá la ceremonia de salida por la que discurrirán los 32 equipos participantes.


El VI Rallysprint La Gomera cuenta con el apoyo del Excmo. Cabildo Insular de La Gomera, el Ilmo. Ayuntamiento de Vallehermoso, el Ilmo. Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera, el Ilmo. Ayuntamiento de Valle Gran Rey y el Ilmo. Ayuntamiento de Alajeró. El apoyo privado viene por parte de Naviera Armas, Archiauto – Ford, Multiópticas, Spar La Gomera, Autogrúas Gomera, Autobuses Mesa, Seguridad y Extintores Garajonay, Construcciones y Reformas Basas, LimGomera, Bar Sonia, Kali Gomera, Construcciones Rodríguez – Construcción y Reformas en La Gomera, Alimentos de La Gomera, Fontanería La Gomera, Químicas Quimxel, Rótulos Buzanada y Aguas de Teror, conformando esta colaboración la FCA, la FIASCT y la FIALP.