La última cita del regional y provincial de rallysprint se celebrará la próxima semana en la isla colombina. En su espectacular recorrido se decidirán ambos títulos, un privilegio que podrán disfrutar los aficionados. Este jueves, a las 14:00 h, se cerrará el periodo de inscripciones.


com4La sexta edición del Rallysprint La Gomera se va acercando. Los días 10 y 11 de noviembre el mundo del motor volverá a ser protagonista en la isla colombina. Coincidiendo con las fiestas lustrales de 2023, esta cita pondrá el punto y final al campeonato regional y provincial de la modalidad de rallysprint. Lo hará, como en algunas otras ocasiones, con el privilegio de decidir los campeonatos.


Los candidatos al título autonómico ya se encuentran inscritos. Fran Suárez y Néstor Gómez, los vigentes líderes y campeones, repetirán con su Ford Fiesta R5 MKII, mientras que Jesé Ramos y Alejandro Falcón realizarán su primera visita a los mandos del Renault Clio Rally5 que estrenaron este año. Ángel Nicolás Correa-Manuel Abreu (Ford Escort RS Cosworth), Carlos Alexis Martín-Itahisa Rodríguez (Honda Integra Type R), Félix Brito- Cristina Fariña (Ford Fiesta R5), Israel Marrero de la Rosa-Santiago Morales (SEAT JTR 600), Jonay Rodríguez-Kevin Rodríguez (Peugeot 106 S16), Moisés Rodríguez-Noelia Olivares (Mitsubishi Lancer Evo X) y Roberto Negrín-Carlos Arocha (Porsche 997 GT3), entre otros, ya se encuentran inscritos.


El periodo de inscripciones finaliza este jueves 2 de noviembre a las 14:00 h. Los equipos que quieran formalizar su inscripción pueden consultar todos los detalles en la web oficial del VI Rallysprint La Gomera,  ww.gomeraracing.com.

El VI Rallysprint La Gomera cuenta con el apoyo del Excmo. Cabildo Insular de La Gomera, el Ilmo. Ayuntamiento de Vallehermoso, el Ilmo. Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera, el Ilmo. Ayuntamiento de Valle Gran Rey y el Ilmo. Ayuntamiento de Alajeró. El apoyo privado viene por parte de Naviera Armas, Archiauto – Ford, Multiópticas, Spar La Gomera, Autogrúas Gomera, Autobuses Mesa, Seguridad y Extintores Garajonay, Construcciones y Reformas Basas, LimGomera, Bar Sonia, Kali Gomera, Construcciones Rodríguez – Construcción y Reformas en La Gomera, Alimentos de La Gomera, Fontanería La Gomera, Químicas Quimxel y Rótulos Buzanada, conformando esta colaboración la FCA, la FIASCT y la FIALP.

La Escudería Gomera Racing, conjuntamente con la firma Multiópticas, ha creado este campeonato vinculado al Rallysprint La Gomera en sus ediciones 2023, 2024 y 2025. Se repartirá, aproximadamente, una cantidad de 3.000€, generando así un atractivo mayor en relación a esta prueba que desarrolla su tramo cronometrado entre los municipios de Vallehermoso y Valle Gran Rey.


com3En la edición 2021, la Escudería Gomera Racing recuperó los premios en metálico, una práctica habitual en el pasado que había quedado olvidada con el paso del tiempo. Esa semilla se ha traducido hoy en un certamen muy particular que repartirá alrededor de 3.000€ con el Rallysprint La Gomera como escenario principal.


Las ediciones 2023, 2024 y 2025 formarán un campeonato particular para todos aquellos inscritos en el Rallysprint La Gomera. Los participantes sumarán puntos en todas las ediciones sin descartar ninguna, al objeto de mantener el interés hasta la última edición. Incluso, existirá un TC Plus que animará la clasificación de la Copa Multiópticas, como así se denomina esta apuesta. Este proyecto, de común acuerdo con Juan Ricardo Luis, gerente de la firma, culminará en 2025 con la celebración del 25 aniversario de Multiópticas en San Sebastián de La Gomera, por lo que el colofón será muy emotivo.

A nivel de puntuación, y como claro ejemplo, si una edición cuenta con 40 equipos clasificados, el vencedor sumará 40 puntos, 39 puntos conseguirá el segundo, 38 el tercero, y así sucesivamente hasta el último, que logrará un punto. De este modo, la clasificación llegará ajustada a la edición 2025 y, este atractivo reparto de 3.000€ para las diferentes posiciones generará un mayor interés, por otro lado, paralelo al deportivo que se logra cada temporada.


El VI Rallysprint La Gomera cuenta con el apoyo del Excmo. Cabildo Insular de La Gomera, el Ilmo. Ayuntamiento de Vallehermoso, el Ilmo. Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera, el Ilmo. Ayuntamiento de Valle Gran Rey y el Ilmo. Ayuntamiento de Alajeró. El apoyo privado viene por parte de Naviera Armas, Archiauto – Ford, Multiópticas, Spar La Gomera, Autogrúas Gomera, Autobuses Mesa, Seguridad y Extintores Garajonay, Construcciones y Reformas Basas, LimGomera, Bar Sonia, Kali Gomera, Construcciones Rodríguez – Construcción y Reformas en La Gomera, Alimentos de La Gomera, Fontanería La Gomera, Químicas Quimxel y Rótulos Buzanada, conformando esta colaboración la FCA, la FIASCT y la FIALP.

 

El Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera acogió la presentación oficial del último rallysprint de la temporada a nivel regional y provincial. La cita, fijada para los días 10 y 11 de noviembre, se ha presentado con un importante respaldo institucional. Su periodo de inscripciones, abierto hasta el jueves 2 de noviembre a las 14:00 h.

com2 1VI Rallysprint La Gomera ‘Lustrales 2023’ – Copa Multiópticas, así se denomina la presente edición de la prueba que organiza la Escudería Gomera Racing y que hoy se ha presentado en el capitalino ayuntamiento de la isla colombina. A San Sebastián de La Gomera se han desplazado diferentes autoridades de ámbito político, así como patrocinadores y medios de comunicación que también son parte activa de esta edición.

Juan Luis Alonso, presidente de la Escudería Gomera Racing, abrió el turno de palabra describiendo los detalles de la presente edición, entre ellos, el regreso de San Sebastián de La Gomera como anfitrión de la prueba al acoger las ceremonias de salida y llegada, verificaciones y entrega de trofeos. “El sábado, los participantes partirán hacia el tramo cronometrado de las últimas ediciones, con la ubicación de las asistencias en la Plaza de Chipude”, subrayó el máximo responsable de la organización. Aprovechó su discurso para invitar a los aficionados a seguir las medidas de seguridad, indicando que “la carretera se cerrará a las 8:00 h”, además de resaltar que “la prueba goza de buenos lugares para disfrutarla con seguridad”.

El centro Multiópticas en San Sebastián de La Gomera cumple 23 años, “por lo que cuando esta copa llegue a su fin, coincidirá con nuestro 25 aniversario”, apuntó Juan Ricardo Luis, gerente de la firma. “Qué mejor modo que celebrarlo que apostando por el deporte del motor en nuestra isla y que yo personalmente llevo en el corazón”, continuó, valorando positivamente que, año tras año, es un privilegio que se decida aquí el campeonato regional. “Espero que la creación de la Copa Multiópticas ayude a crecer aún más esta prueba”, subrayando la inyección económica para dotar de premios en metálico a este certamen, algo inaudito a nivel regional.

“Hablar del mundo del motor en La Gomera es hablar de Juan Luis Alonso, lleva muchos años al frente”, recordó Jesús Mena, que acudió en representación de la FIASCT. Destacó sobre el trazado instaurado en 2020 que “es muy bonito, es maravilloso, tanto en un sentido como en otro. Han acertado con ese recorrido entre Valle Gran Rey y Vallehermoso”.

“Desde el Ayuntamiento de Alajeró apoyamos estas iniciativas, este tipo de pruebas deportivas que llevan tiempo realizándose en La Gomera”, reconoció Elena Ramos, concejala de ese municipio. “Es un deporte que anima el tejido económico y creemos que es importante”, concretó, deseándole suerte a la organización y a los participantes.

com2 2

“Por parte del Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera apoyamos a los colectivos del deporte y la Escudería Gomera Racing con su trayectoria impecable es un referente, han hecho de esta prueba todo un éxito a nivel insular y regional”, expresó Aday Herrera, concejal de Deportes en el municipio capitalino, quien disculpó la presencia de la alcaldesa. Valoró positivamente el hecho de que aquí se puedan decidir los títulos en los que el rallysprint está inmerso, “en una isla que por su orografía goza de grandes trazados y paisajes”, para despedirse agradeciendo el apoyo institucional y privado, así como el detalle de haber incluido esta edición en las ‘Lustrales 2023’ “en honor a la Virgen de Guadalupe”.

“Desde el Cabildo Insular de La Gomera nos congratula colaborar con esta edición de la prueba que se viene celebrando desde 2018”, indicó Guillermo Medina, consejero de Deportes. “La organización de este rallysprint hace que seamos parte de los destinos predilectos de los aficionados y participantes”, al mismo tiempo que destacó “la dinamización de la economía en las localidades por las que pasa la prueba deportiva”. El consejero agradeció la labor e implicación de la Escudería Gomera Racing “para sacar este evento adelante, y lo hago extensivo a las entidades públicas, privadas y patrocinadores”, concretando su intervención deseándole suerte a los participantes.

La sexta edición del Rallysprint La Gomera, que ya cuenta con una quincena de inscritos, sigue adelante con su periodo de inscripciones plenamente operativo. Seguirá así hasta el jueves 2 de noviembre a las 14:00 h, momento en el que acabará el plazo. Todo la información está disponible en la web oficial, www.gomeraracing.com.

El VI Rallysprint La Gomera cuenta con el apoyo del Excmo. Cabildo Insular de La Gomera, el Ilmo. Ayuntamiento de Vallehermoso, el Ilmo. Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera, el Ilmo. Ayuntamiento de Valle Gran Rey y el Ilmo. Ayuntamiento de Alajeró. El apoyo privado viene por parte de Naviera Armas, Archiauto – Ford, Multiópticas, Spar La Gomera, Autogrúas Gomera, Autobuses Mesa, Seguridad y Extintores Garajonay, Construcciones y Reformas Basas, LimGomera, Bar Sonia, Kali Gomera, Construcciones Rodríguez – Construcción y Reformas en La Gomera, Alimentos de La Gomera, Fontanería La Gomera, Químicas Quimxel y Rótulos Buzanada, conformando esta colaboración la FCA, la FIASCT y la FIALP.

 

El segundo fin de semana del mes de noviembre se celebrará la sexta edición de esta prueba que organiza la Escudería Gomera Racing. Como en su primer capítulo, celebrado en 2018, coincidirá con las Fiestas Lustrales. Puntuable para el regional y provincial de la especialidad, los equipos disfrutarán sobre el técnico recorrido que conecta los municipios de Vallehermoso y Valle Gran Rey.

Camino de convertirse en un clásico, y cada vez más arraigado en el colectivo del motor, el Rallysprint de La Gomera celebrará el 10 y 11 de noviembre su sexta edición. Lo hará, como ocurrió en 2018 cuando vio la luz, coincidiendo con las Fiestas Lustrales de la isla colombina. Y, como es habitual, siendo decisivo en la resolución del campeonato regional y provincial de la especialidad.

Esta misma semana se ha abierto el periodo de inscripciones, un plazo que expirará el jueves 2 de noviembre a las 14:00 h. La web oficial, www.gomeraracing.com, ya recoge todos los documentos indispensables para no perder detalle.

Con motivo de las Fiestas Lustrales, el municipio de San Sebastián de La Gomera volverá a ser protagonista. De este modo, el viernes día 10 acogerá las verificaciones previas y la ceremonia de salida, mientras que el sábado 11 recibirá a los participantes que hayan completado la prueba, además de la entrega de trofeos.

La competición seguirá celebrándose entre Vallehermoso y Valle Gran Rey. El recorrido, que se estrenó en la tercera edición, ha sido del agrado de los participantes y de los aficionados. Así, las especiales de ‘El Cercado – Arure’ (7,97 km) y ‘Arure – El Cercado’ (7,69 km), con tres pasadas cada una, conformarán un recorrido con alrededor de 47 kilómetros cronometrados.

Copa Multiópticas

Si bien durante la presentación se desvelarán más detalles de esta Copa Multiópticas, el objetivo de este apartado persigue fomentar un mayor interés alrededor del Rallysprint La Gomera, más allá de los certámenes regionales y provinciales en los que se encuentra encuadrada la prueba colombina.

En 2021, Multiópticas ingresó en el organigrama de patrocinadores de la Escudería Gomera Racing ofreciendo premios en metálico a los más destacados de la cuarta edición del Rallysprint La Gomera. Una pista de lo que sucederá a partir de la edición 2023 de la cita gomera.

Presentación, el miércoles 18 de octubre

Como acostumbra la Escudería Gomera Racing, la presentación oficial de la prueba se desarrollará varias semanas antes del inicio de la competición. De este modo, el miércoles 18 de octubre, a las 12:00 h, el Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera acogerá la puesta de largo de esta sexta edición del rallysprint que lleva el nombre de la isla.

El VI Rallysprint La Gomera cuenta con el apoyo del Excmo. Cabildo Insular de La Gomera, el Ilmo. Ayuntamiento de Vallehermoso, el Ilmo. Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera, el Ilmo. Ayuntamiento de Valle Gran Rey y el Ilmo. Ayuntamiento de Alajeró. El apoyo privado viene por parte de Naviera Armas, Archiauto – Ford, Multiópticas, Spar La Gomera, Autogrúas Gomera, Autobuses Mesa, Seguridad y Extintores Garajonay, Construcciones y Reformas Basas, LimGomera, Bar Sonia, Kali Gomera, Construcciones Rodríguez – Construcción y Reformas en La Gomera, Alimentos de La Gomera, Fontanería La Gomera, Químicas Quimxel y Rótulos Buzanada, conformando esta colaboración la FCA, la FIASCT y la FIALP.

El piloto de la Nova Proto NP01 se anotó la victoria en esta segunda cita del Campeonato de Canarias de Montaña. Entre los turismos, Juan Carlos Brito había sido el vencedor, pero una penalización le apartó de una victoria que finalmente fue para José Manuel González.

com6 1Ante miles de aficionados, la XIX Subida Hermigua – La Carbonera se disputó como segunda cita del Campeonato de Canarias de Montaña y del provincial tinerfeño de la especialidad. La prueba que organizó la Escudería Gomera Racing comenzó de manera puntual y se ajustó a los horarios establecidos en su programa.

El gran favorito entre las barquetas, y también el nominado a ser el más rápido de la jornada, Lauren García, no defraudó. El tinerfeño volvió a volar con la Nova Proto NP01, logrando un mejor tiempo de 2:52.141, sumando así sus primeros puntos en el certamen regional. Iván Galindo fue segundo en este apartado.

En la Categoría 3, Jonathan García fue el más destacado por delante de Oscar Veremundo Gutiérrez y Zacarías León. El tinerfeño, en su primera prueba en La Gomera con la Silver Car S3, marcó un crono de 3:17.538.

La ventana reservada a los turismos fue, en un primer momento, para el Ford Fiesta R5 Plus de Juan Carlos Brito. Pero una penalización relacionada al peso de su vehículo le enviaba directamente a la cuarta plaza. Así, la victoria cayó del lado de José Manuel González (3:18.173) y su Porsche 991.1 GT3, completando el podio Ángel Bello (Audio R8 LMS Ultra Evo) y Ángel Nicolás Correa (Citroën DS3 WRX).

Nota informativa

Al respecto, la Escudería Gomera Racing no entregó los trofeos de la Categoría 1 reservada a los turismos. El motivo no fue otro que el aviso a los Comisarios Deportivos de la ausencia de la publicidad obligatoria en el vehículo número 7 (José Manuel González), contemplado como una sanción en el artículo 11.4 de las PPCC de la Federación Canaria de Automovilismo.

com6 3

Los Comisarios Deportivos no esperaron por la ejecución del informe (ya se habían realizado las fotografías pertinentes) y publicaron a las 19:45 h la clasificación final de la XIX Subida Hermigua – La Carbonera.

En el resto de apartados, Gabriel Quintero se impuso en la Copa Tenerife Turbo Club; Sergio Acosta (SEAT León Supercopa) en la Clase 4; Jonai Rodríguez (Peugeot 106 S16) dominó la Clase 5A; Pedro Jesús Cabrera (Peugeot 106 S16) la Clase 5B; Ángel Daniel Rodríguez (Citroën Saxo) la 5C y Ayoze Cabrera (Opel Corsa) la Clase 6.

Por otro lado, Pedro Pérez, con un Mitsubishi Lancer Evo IX, fue el mejor clasificado inscrito por la Escudería Gomera Racing tras acabar por delante de Jonai Rodríguez.

En Regularidad Sport, Armando Díaz-Elena Pérez se llevaron este apartado tras finalizar por delante de Ubay Ravelo-Gustavo Martín y Sandra Armeño-Yaiza Rodríguez.

com6 2

La Escudería Gomera Racing entregó cuatro placas con la siguiente inscripción: “Una familia unida por el mundo del motor. Gracias por hacer historia junto a la Escudería Gomera Racing”. Fueron entregadas a Jonai Rodríguez, José Alexis Rodríguez, Kevin Rodríguez y Lucas Alberto Rodríguez, cuatro hermanos que compitieron en esta XIX Subida Hermigua – La Carbonera.

Yordan Piñero, alcalde del municipio, Jacob Piñero, su concejal de Deportes, Miguel Melo, consejero del Cabildo de La Gomera, Jesús Mena en representación de la FIASCT y Dario Dorta, por Naviera Armas, estuvieron presentes en la entrega de trofeos celebrada al final de la jornada.

La Subida Hermigua - La Carbonera ha contado con el apoyo del Cabildo de La Gomera, Ayuntamiento de Hermigua, Ayuntamiento de San Sebastián, Ayuntamiento de Alajeró, Archiauto – Ford, Naviera Armas, Alimentos de La Gomera, Auto Grúas Gomera, Rótulos Buzanada, Autobuses Mesa, Construcciones y Reformas Basas, Kaligomera, Seguridad y Extintores Garajonay, Fontanería Gomera, LimGomera, Construcciones Rodríguez – Construcción y Reformas en La Gomera y Bar Restaurante Las Chácaras.

Este sábado 20 de mayo, desde las 7:30 h, comenzarán las verificaciones previas de esta segunda cita del Campeonato de Canarias de Montaña. La competición arrancará a las 14:00 h con la manga de entrenamientos que dará paso a las dos oficiales sobre la carretera GM-1.

comunicado5La temporada de motor en la isla de La Gomera está a punto de arrancar. Este sábado 20 de mayo se disputará la Subida Hermigua – La Carbonera, una clásica prueba de montaña recuperada en 2023 por la Escudería Gomera Racing. Con cerca de 70 equipos inscritos estamos, sin lugar a dudas, ante una de las pruebas más apetecibles de los últimos tiempos.

Por ello, ante la expectación generada, la Escudería Gomera Racing quiere recordar a los aficionados que, en todo momento, deben respetar las medidas de seguridad adoptadas a lo largo de los 5,3 km de recorrido. Por otro lado, a los equipos se les ha informado de los detalles concernientes al área de asistencia, con el propósito de que todo fluya como debe. Cabe tener en cuenta que la carretera GM-1, donde se desarrolla la competición, es una vía principal y se abrirá entre cada una de las mangas de carrera.

El plan para este sábado 20 de mayo comienza muy pronto. A las 7:30 h comenzarán las verificaciones entre el Centro Socio Cultural Antiguo Casino y la Travesía de Hermigua, acción que se desarrollará hasta las 12:00 h, justo media hora antes de que se publique la lista oficial de autorizados a tomar la salida. A las 13:00 h se cortará al tráfico la carretera GM-1.

A las 14:00 h se pondrá el semáforo en verde con la manga de entrenamientos, a la que le seguirán las dos mangas oficiales. La entrega de trofeos pondrá el broche final en la Plaza La Encarnación de Hermigua.

La Subida Hermigua - La Carbonera cuenta con el apoyo del Cabildo de La Gomera, Ayuntamiento de Hermigua, Ayuntamiento de San Sebastián, Ayuntamiento de Alajeró, Archiauto – Ford, Naviera Armas, Alimentos de La Gomera, Auto Grúas Gomera, Rótulos Buzanada, Autobuses Mesa, Construcciones y Reformas Basas, Kaligomera, Seguridad y Extintores Garajonay, Fontanería Gomera, LimGomera, Construcciones Rodríguez – Construcción y Reformas en La Gomera y Bar Restaurante Las Chácaras.

Esta segunda cita del Campeonato de Canarias de Montaña destaca por su altísima calidad, lo que augura una jornada espectacular para el próximo sábado 20 de mayo. Lauren García y su Nova Proto NP01 lucirán el número uno en esta prueba organizada por la Escudería Gomera Racing.

cartel V2Hoy martes se ha publicado la lista oficial de inscritos de la XIX Subida Hermigua – La Carbonera, prueba organizada por la Escudería Gomera Racing y que forma parte del Campeonato de Canarias de Montaña y de los certámenes tinerfeños de la especialidad. Se celebra este sábado 20 de mayo.

El regreso de la cita de Hermigua, después de algunos años sin celebrarse, ha sido espectacular, al contar con una lista de participantes cercana a los 70 inscritos, pero, sobre todo, destaca por contar con una calidad altísima que hará las delicias de los aficionados.

Con el número uno estará el actual campeón entre las barquetas, Lauren García. El tinerfeño ha elegido La Gomera para estrenarse en un Regional que seguirá a los mandos de la Nova Proto NP01. En ese mismo apartado, y en sus diferentes categorías, también estarán Sergio Febles (Merlin MP40 CN 2000), Oscar Gutiérrez (Demon Car CM 1000), Jonathan García (Silver Car S3), Zacarías León (BRC B49 Evo) e Iván Galindo (BRC Evo 05).

Entre los Turismos, la batalla por la victoria será tan espectacular que hacía tiempo que no se veía un plantel como el de este fin de semana. José Manuel González, vigente campeón y líder en este apartado, repite con el Porsche 991 GT3. José Alberto Díaz y Juan Luis Cruz también estarán en la línea de salida con sus respectivos Porsche, con los que harán frente al Audi R8 LMS Ultra Evo de Ángel Bello, el Ford Fiesta R5 Plus de Juan Carlos Brito, el Citroën DS3 WRX de Ángel Nicolás Mesa o el Lamborghini Huracan Super Trofeo de Nauzet Brito.

Pero la nómina de turismos candidatos a la zona de podio no termina ahí. Abel Mesa (Mitsubishi Lancer Evo X), Pedro Pérez (Mitsubishi Lancer Evo IX), Víctor Afonso (Mitsubishi Lancer Evo IX), Jonay Fragiel (Mitsubishi Lancer Evo VIII), Juan Lorenzo Fernández (Mitsubishi Lancer Evo IX), Sergio Acosta (SEAT León Supercopa) y José Francisco Acosta (Ford Fiesta R5), entre otros, aspiran a esas posiciones. Pero conviene no olvidar tampoco a Jonai Rodríguez (Peugeot 106 S16) y a Miguel Quintino (BMW M3), segundo y tercero en la provisional de un Campeonato de Canarias de Montaña que comenzó hace unas semanas en Tejeda (Gran Canaria).

La regularidad sport está compuesta por la participación de Ubay Ravelo-Gustavo Martín (Toyota Starlet), Sandra Armeño-Yaiza Rodríguez (BMW 325i), Armando Díaz-Elena Pérez (BMW 325), Jonay Suárez-Christian Devora (SEAT 127) y José Lorenzo-José Lorenzo (Opel Corsa).

Esta edición de la Subida Hermigua – La Carbonera se completa con otros nueve equipos en Fórmula – Rallye. Entre ellos figura el Renault Clio Rally4 de Jesús Rodríguez-Juan Ricardo Luis, unidad inédita en la isla, al igual que los Ford Fiesta R5 Plus, Lamborghini Huracan Super Trofeo y Citroën DS3 WRX mencionados unas líneas antes.

Cuatro hermanos compitiendo en Hermigua
En un hecho sin precedentes, la Subida Hermigua – La Carbonera contará con cuatro hermanos en una misma lista de inscritos. Jonai Rodríguez (Peugeot 106 S16 nº 10), José Alexis Rodríguez-Kevin Rodríguez (Honda Civic VTi nº 302) y Lucas Alberto Rodríguez -copilotado por Amanda Montesino- (Hyundai Getz nº 308), disfrutarán en familia de esta prueba de la Escudería Gomera Racing.

La Subida Hermigua - La Carbonera cuenta con el apoyo del Cabildo de La Gomera, Ayuntamiento de Hermigua, Ayuntamiento de San Sebastián, Ayuntamiento de Alajeró, Archiauto – Ford, Naviera Armas, Alimentos de La Gomera, Auto Grúas Gomera, Rótulos Buzanada, Autobuses Mesa, Construcciones y Reformas Basas, Kaligomera, Seguridad y Extintores Garajonay, Fontanería Gomera, LimGomera, Construcciones Rodríguez – Construcción y Reformas en La Gomera y Bar Restaurante Las Chácaras.

Una edición más, esta empresa gomera del sector del transporte volverá a colaborar con la Escudería Gomera Racing. Será con motivo de la XIX Subida Hermigua – La Carbonera que se disputará el próximo sábado 20 de mayo.

com3La empresa Autobuses Mesa vuelve a tender su mano al mundo del automovilismo en la isla de La Gomera. Así, pone a disposición de los espectadores y medios de comunicación un servicio de transporte para la XIX Subida Hermigua – La Carbonera que se celebrará el sábado 20 de mayo.

El punto de partida estará ubicado frente a los aparcamientos del Restaurante Los Telares. Desde allí, los espectadores y los medios de comunicación podrán tomar este transporte a las 10:15 h, 11:15 h y 12:15 h.

En función del desarrollo de la carrera, se verá la posibilidad de que se realice algún trayecto más entre cada una de las mangas. Al terminar la XIX Subida Hermigua – La Carbonera, Autobuses Mesa trasladará al punto de partida a los espectadores y medios de comunicación de esta cita.

Cierre de inscripciones
Hoy jueves 11 de mayo se ha cerrado el periodo para inscribirse en la XIX Subida Hermigua – La Carbonera. Alrededor de 70 equipos figuran en la lista provisional, entre los que no faltan los principales candidatos al título regional de montaña.

La isla de La Gomera verá competir, por primera vez, máquinas como el Lamborghini Huracan Super Trofeo, el Ford Fiesta R5 Plus, el Citroën DS3 WRX y un Renault Clio Rally4, entre otros. Sin duda, toda una fiesta para los aficionados locales.

La Subida Hermigua - La Carbonera cuenta con el apoyo del Cabildo de La Gomera, Ayuntamiento de Hermigua, Ayuntamiento de San Sebastián, Ayuntamiento de Alajeró, Archiauto – Ford, Naviera Armas, Alimentos de La Gomera, Auto Grúas Gomera, Rótulos Buzanada, Autobuses Mesa, Construcciones y Reformas Basas, Kaligomera, Seguridad y Extintores Garajonay, Fontanería Gomera, LimGomera, Construcciones Rodríguez – Construcción y Reformas en La Gomera y Bar Restaurante Las Chácaras.