La primera cita del Campeonato de Canarias de Montaña y segunda del certamen tinerfeño de la especialidad se disputará este sábado 17 de octubre en la isla de La Gomera. La presentación oficial tendrá lugar este jueves en el Ayuntamiento de Alajeró. Con esta prueba, la Escudería Gomera Racing celebra el 25 aniversario de su fundación.
Este sábado 17 de octubre comienza en la isla de La Gomera el Campeonato de Canarias de Montaña. La Escudería Gomera Racing inaugurará, como ya hizo el año pasado, el certamen regional, y lo hará en un ambiente diferente y con las medidas que impone la crisis sanitaria. A pesar de todo, y con el ánimo de celebrar sobre el asfalto el 25 aniversario de su fundación, la entidad que preside Juan Luis Alonso ha puesto todo de su parte.
Con una treintena de equipos inscritos, destacan entre ellos un total de cuatro barquetas. El varias veces campeón regional, José Manuel González, repite con su BRC BR53. Sin duda, el piloto local aspira a ser el más rápido de la jornada, como ya hizo en la Subida Degollada de Peraza en 2019. Con Silver Car S1 estarán Anibal de Luis y José Luis Rodríguez, mientras que con una Silver Car S2 completa este apartado René Santana.
Entre los Turismos, destaca el siempre espectacular Renault Maxi Mégane Kit Car de Fran Suárez. Es el favorito entre los de su categoría, aunque para ello ha de superar a los SEAT León Supercopa de Artemio Ramos, Adrián Lugo y José Daniel Hernández. Roberto Negrín con otro SEAT León, los Honda Civic de Jonai Rodríguez, Antonio Gorrín e Iván Galindo, así como el Lotus Exige GT-R de Diego Rodríguez, aspiran a pelear por las posiciones de podio, siempre con el permiso del BMW M3 de Miguel Quintino o el Subaru Impreza de Javier Alonso. En Regularidad Sport está inscrito el Volkswagen Golf de Máximo Rodríguez-Nelson Santana.
La IV Subida Alajeró se presentará oficialmente el próximo jueves en el Ayuntamiento de Alajeró a las 12:00 h. A partir de ahí, el grueso de la prueba se trasladará al sábado 17 de octubre. Desde las 7:30 h comenzarán las verificaciones administrativas y técnicas, mientras que a las 13:00 h se cortará al tráfico la carretera CV – 13. A las 14:00 h comenzará la manga de entrenamientos previa a las dos sesiones oficiales. Esta rampa que organiza la Escudería Gomera Racing cuenta con una distancia de 6.000 m y un desnivel de 390 m. Su pendiente media es del 5,5 %, con picos que rozan el 8 %.
La IV Subida Alajeró cuenta con el apoyo del Cabildo de La Gomera y de los ayuntamientos de Alajeró, San Sebastián y Vallehermoso, a lo que se suman empresas privadas como Naviera Armas, Archiauto – Ford, Autobuses Mesa, Construcciones y Reformas Bassas, Autogruas Gomera, Fontanería Gomera, Hotel Rural Triana, Kiosco La Vega, Restaurante Las Chácaras, Extintores y Seguridad Garajonay, Pensión La Gaviota, KaliGomera, Construcciones Rodríguez y Catering Gomera Express.
La prueba de la Escudería Gomera Racing se celebrará la próxima semana e inaugurará un reducido y atípico Campeonato de Canarias de Montaña. La cita en la isla colombina ya cuenta con más de 30 equipos inscritos, por lo que se recuerda a los interesados que existe un límite obligado a raíz de la crisis sanitaria y las medidas adoptadas al respecto. La empresa Archiauto, con su firma Ford, aportará la caravana de vehículos.
Este viernes 9 de octubre, a las 20:00 h, concluirá el plazo para inscribirse en la IV Subida Alajeró, una cita que tendrá lugar en la isla de La Gomera el sábado 17 de octubre. La prueba colombina dará el pistoletazo de salida a un Campeonato de Canarias de Montaña que ha visto reducido su número de pruebas debido a la crisis sanitaria. Al mismo tiempo, el evento de la Escudería Gomera Racing será el segundo en el certamen tinerfeño de la especialidad.
El hecho de ser la prueba inaugural del regional de montaña, que aparentemente no contará con más de cuatro citas en esta atípica temporada 2020, siempre en el mejor de los casos, hace que la visita de los diferentes interesados en el título sea prácticamente obligada. Pendientes de algunos flecos, ya son más de 30 los equipos que se han inscrito, por lo que cabe recordar que el límite fijado por la organización es de 40. Una vez superada esa cifra, se pasará a una lista de reserva, algo habitual como se ha podido ver en las pruebas celebradas en Canarias después de la etapa de confinamiento.
La compañía Naviera Armas vuelve a mostrar su afinidad con el deporte del motor, independientemente a la actual situación. Así, colaborará con un descuento del 50 % sobre la tarifa en vigor en el momento de tramitar los traslados. De este modo, los equipos participantes se beneficiarán directamente de ese precio especial.
“Seguimos mimando detalles de la organización, con el dato positivo de vernos respaldados por la respuesta de los equipos”, destaca Juan Luis Alonso. “Los datos indican que vamos a superar la cifra de inscritos de nuestra anterior prueba del regional de montaña, celebrada el año pasado, y creo que eso es un gran dato teniendo en cuenta el momento que vivimos. Será un buen número para empezar a celebrar, en la carretera, el 25 aniversario de la Escudería Gomera Racing”, valora el presidente de la entidad organizadora.
Otra de las novedades de esta Subida Alajeró viene de la mano de la empresa Archiauto, que con su marca Ford aportará la caravana de vehículos de seguridad de esta primera cita del regional de montaña.
La IV Subida Alajeró cuenta con el apoyo del Cabildo de La Gomera y de los ayuntamientos de Alajeró, San Sebastián y Vallehermoso, a lo que se suman empresas privadas como Naviera Armas, Autobuses Mesa, Construcciones y Reformas Bassas, Autogruas Gomera, Fontanería Gomera, Hotel Rural Triana, Kiosco La Vega, Restaurante Las Chácaras, Extintores y Seguridad Garajonay, Pensión La Gaviota, KaliGomera, Construcciones Rodríguez y Catering Gomera Express.
La primera cita del Campeonato de Canarias de Montaña será, al mismo tiempo, la primera en la isla de La Gomera después de la actual situación generada por la pandemia. Los aficionados han de ser conscientes de las medidas adoptadas ante esta nueva normalidad y, de su obligado cumplimiento, dependerá el éxito de la prueba.
Con el ánimo de conmemorar el 25 aniversario de la fundación de la Escudería Gomera Racing, su equipo sigue trabajando en el primero de los dos compromisos adquiridos para esta temporada, la IV Subida Alajeró. Como prueba inaugural de un reducido Campeonato de Canarias de Montaña, la visita a la isla colombina será obligada para todos aquellos que quieran optar a este certamen.
Más allá del aspecto deportivo, otro punto importante será el de la seguridad, especialmente en materia sanitaria. El hecho de ser la primera cita en la isla de La Gomera desde que se declaró la pandemia obliga a la organización a subrayar las medidas especiales que han de seguir todos los espectadores. Básicamente, son las mismas que se siguen en el día a día, como son el uso obligado de la mascarilla, la distancia entre los asistentes y el uso de gel hidroalcohólico. El éxito de la prueba dependerá, en buena medida, de la responsabilidad de los espectadores. No en vano, será un examen que, de salir bien, ofrecerá mayores garantías a la hora de celebrar, a finales del mes de noviembre, el III Rallysprint de La Gomera.
“Desde la organización permanecemos atentos a la evolución de esta crisis sanitaria y al mismo tiempo seguimos trabajando en los nuevos protocolos de obligado seguimiento”, asegura Juan Luis Alonso, presidente de la Escudería Gomera Racing. “Como hemos dicho anteriormente, queremos celebrar el 25 aniversario de nuestro club en la carretera, organizando nuestras pruebas, pero para ello será fundamental la colaboración de los aficionados”, recalca el máximo responsable de la organización. “Estamos viviendo una situación dura, diferente, pero creo que entre todos podemos conseguir que nuestra isla disfrute del deporte del automovilismo en un año tan atípico”, concluyó.
Ya son cerca de una veintena los equipos que han formalizado en su totalidad el proceso de inscripción. Un buen registro si tenemos en cuenta que el periodo no finalizará hasta las 20:00 h del próximo viernes 9 de octubre. El límite será de 40, por lo que se habilitará una lista de reservas. Los equipos interesados en participar en esta prueba pueden consultar toda la información en la web oficial, www.gomeraracing.com.
Para incentivar la participación, la Escudería Gomera Racing vuelve a encontrar en Naviera Armas a un fiel colaborador. Los participantes se beneficiarán de hasta un máximo del 50 % sobre la tarifa en vigor en ese momento. El documento que se ha de rellenar y las instrucciones que se han de seguir se puede localizar en www.fiasct.com y en la web del propio organizador.
La IV Subida Alajeró cuenta con el apoyo del Cabildo de La Gomera y de los ayuntamientos de Alajeró, San Sebastián y Vallehermoso, a lo que se suman empresas privadas como Naviera Armas, Autobuses Mesa, Construcciones y Reformas Bassas, Autogruas Gomera, Fontanería Gomera, Hotel Rural Triana, Kiosco La Vega, Restaurante Las Chácaras, Extintores y Seguridad Garajonay, Pensión La Gaviota, KaliGomera, Construcciones Rodríguez y Catering Gomera Express.
Esta prueba de la Escudería Gomera Racing se disputará el sábado 17 de octubre y será la primera cita del Campeonato de Canarias de Montaña. La organización se encuentra valorando la posibilidad de limitar su inscripción debido a las limitaciones que impone la crisis sanitaria. Con esta prueba, el club de la isla colombina conmemorará el 25 aniversario de su fundación.
Aplazada en su fecha inicial, la Escudería Gomera Racing no ha dejado de trabajar para sacar adelante la IV Subida Alajeró, en un principio puntuable para el certamen provincial de montaña y ahora también fecha inaugural del Campeonato de Canarias de la especialidad. Un reto que no es nuevo para la entidad colombina, que el año pasado también dio el pistoletazo de salida a este apasionante certamen.
En 2020 con un número reducido de pruebas debido a la crisis sanitaria provocada por el Covid-19, la Subida Alajeró se convierte en una cita indispensable para todos los equipos que tienen fijadas sus miras en el Regional. Por ello, la Escudería Gomera Racing ha trabajado con mucha fe para sacar adelante un evento que servirá para conmemorar el 25 aniversario de su fundación. Un trabajo que no será perfecto sin la colaboración de los aficionados, los cuales deberán colaborar siguiendo estrictamente las medidas impuestas para nuestro día a día, como son el uso de la mascarilla, el uso de gel hidroalcohólico y la distancia personal.
Desde este pasado lunes está abierto el plazo de inscripciones, un periodo que expirará el viernes 9 de octubre a las 20:00 h, mientras que el martes 13 se publicará la lista oficial de inscritos (20:00 h). A partir de ahí, toda la actividad pasará al sábado 17 de octubre, jornada en la que se realizarán las verificaciones administrativas y técnicas –a partir de las 7:30 h- entre el Salón de Actos del Ayuntamiento de Alajeró y sus aparcamientos.
El comienzo será a las 14:00 h, justo una hora después del corte de la carretera CV-13. La salida está ubicada en la Estación de Guaguas y la meta en los aparcamientos con vistas a la presa, exactamente, 6.000 m después de la salida. Se celebrará una manga de entrenamientos y dos ascensiones oficiales. La entrega de trofeos tendrá lugar en la Plaza de Alajeró.
Los derechos de inscripción se han fijado en 200 euros para los Turismos y Barquetas, así como en 150 euros para los equipos inscritos en Regularidad Sport, Legend, Promoción y Júnior. Toda la información está disponible en la web oficial, www.gomeraracing.com.
Debido a las normas que impone la crisis sanitaria derivada del Covid-19, espacios como los destinados a la asistencia se han visto comprometidos. Debido a ello, la Escudería Gomera Racing está valorando la posibilidad de restringir el número de inscritos, un aspecto que comunicará en los próximos días.
La IV Subida Alajeró cuenta con el apoyo del Cabildo de La Gomera y de los ayuntamientos de Alajeró, San Sebastián y Vallehermoso, a lo que se suman empresas privadas como Naviera Armas, Autobuses Mesa, Construcciones y Reformas Bassas, Autogruas Gomera, Gomera Automoción – Volkswagen, Restaurante Las Chácaras, Extintores y Seguridad Garajonay, Pensión La Gaviota, KaliGomera, Construcciones Rodríguez y Catering Gomera Expre




La primera de ellas puntuará para el Campeonato de Canarias de Montaña y se disputará en octubre, mientras que la segunda lo hará para el Campeonato de Canarias de Rallysprint y tendrá lugar en noviembre. La escudería que preside Juan Luis Alonso trabaja con la ilusión de tener actividad para celebrar el 25 aniversario de su fundación.
Aprobados los calendarios de la Federación Canaria de Automovilismo, y después de la primera prueba celebrada en Canarias después del Estado de Alarma, la Escudería Gomera Racing fija su mirada en la parte final de la temporada 2020. Con dos pruebas en el calendario, ambas de ámbito regional, aspira a llevar el espectáculo del motor a la isla colombina, todo en un año especial dado que se conmemora el 25 aniversario de su fundación.
La primera de las citas está programa para el primer mes del último trimestre. El día 17 de octubre, la Subida Alajeró acercará el Campeonato de Canarias de Montaña a la isla de La Gomera. En un principio, esta rampa iba a contar exclusivamente para el certamen tinerfeño, pero los cambios provocados por el coronavirus han propiciado que ascienda de categoría, con lo que el arranque de la actividad en la isla será todo un reto.
Por otro lado, la segunda y última prueba en los actuales planes de la Escudería Gomera Racing será el Rallysprint La Gomera, que este año celebrará su tercera edición. De nuevo en el Campeonato de Canarias de la especialidad, su celebración está fijada para el 21 de noviembre y su desarrollo seguirá siendo entre Vallehermoso y San Sebastián de La Gomera.
De este modo, estas son las dos pruebas que organizará la Escudería Gomera Racing, descartando este año el Histórico Isla de La Gomera por una razón bien sencilla. “Sería una prueba al mes y dadas las circunstancias sería muy complicado a nivel organizativo, así que el ‘Histórico’ lo aplazamos a 2021”, destaca Juan Luis Alonso, presidente de la Escudería.
“Nuestro deseo no es otro que celebrar el 25 aniversario de la Escudería Gomera Racing con estas dos pruebas. Es la ilusión que teníamos para este año y no vamos a dejar de intentarlo, creemos que la ocasión merece la pena”, reconoce el máximo responsable de la organización.
Afortunadamente, la entidad colombina mantiene sus apoyos habituales, entre los que se encuentran los institucionales, tales como el Cabildo de La Gomera o los ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera, Alajeró y Vallehermoso, además de las empresas privadas conformadas por Naviera Armas, Gomera Automoción Centro Volkswagen, Catering Gomera Express, Alimentos de La Gomera, Hotel Rural Triana, Autogrúas Gomera, Autobuses Mesa, Seguridad y Extintores Garajonay, Construcciones y Reformas Basas, Bar Restaurante Las Chácaras, Kali Gomera, Bar Central, Taller Eladio y Supermercados SUMA
En 2020, la Escudería Gomera Racing tiene previsto conmemorar el 25 aniversario de su constitución, una celebración que se distribuirá entre la celebración de la IV Subida Alajeró y el III Rallysprint La Gomera. De momento, la primera de esas citas debe esperar debido a las medidas de precaución con motivo de la crisis del coronavirus.
Unos días antes de abrir el periodo de inscripciones y con el propósito de no generar incertidumbre entre los participantes, la Escudería Gomera Racing, de común acuerdo con el Ayuntamiento de Alajeró y la Federación I. de Automovilismo de Santa Cruz de Tenerife, ha decidido aplazar la IV Subida Alajeró inicialmente prevista para el mes de mayo.
Los eventos de abril, y también los de mayo, han comenzado a aplazarse o a cancelarse en el plano local, nacional e internacional. La crisis del coronavirus ocupa y preocupa a toda la sociedad y, en estos momentos, la salud y la colaboración con las autoridades es fundamental.
Por ello, el equipo que dirige Juan Luis Alonso, ha aplazado su primera prueba de la temporada, un año especial para la Escudería Gomera Racing que, en 2020, celebrará 25 años de su constitución. “Ahora mismo hay que seguir todas las recomendaciones de las autoridades, el deporte pasa a un segundo plano y sólo nos queda esperar a que esta pesadilla pase pronto y con el menor daño posible”, destacó el presidente del equipo de la isla colombina.
“Nuestro deseo es celebrar en la carretera el 25 aniversario de la Escudería Gomera Racing, por ello hemos aplazado la Subida Alajeró, la primera de las dos pruebas que tenemos programadas junto al rallysprint, que este año pasa de octubre a noviembre”, destacó Alonso.
De este modo, y una vez la situación actual se clarifique, la Escudería Gomera Racing comunicará la nueva fecha de su prueba. Al mismo tiempo, envía un mensaje de ánimo a todos los deportistas, organizadores y aficionados que, junto al resto de la sociedad, están sufriendo estos complicados días.
El sábado pasado, la isla de Gran Canaria acogió la Gala de Campeones de la Federación Canaria de Automovilismo. Con ella, el automovilismo regional ponía el punto y final a la temporada 2019. José Manuel González y Jonai Rodríguez, dos pilotos que compiten con los colores de la Escudería Gomera Racing, así como la propia organización que dirige Juan Luis Alonso, recibieron sus galardones.
La temporada 2019 ya es historia. Gran Canaria acogió el sábado pasado la Gala de Campeones organizada por la Federación Canaria de Automovilismo, un acto con el que se ponía el punto y final al curso pasado y en la que la Escudería Gomera Racing fue protagonista. La entidad que preside Juan Luis Alonso arropó a sus deportistas galardonados y, además, recibió su trofeo correspondiente.
José Manuel González, piloto de la Escudería Gomera Racing y miembro fundador de la misma, recibió su noveno trofeo como campeón del Campeonato DISA de Canarias de Montaña, lo que constituye todo un récord. A los mandos de su BRC BR53, González comenzó su asalto al título, precisamente, en La Gomera, gracias a su victoria en la Subida Degollada de Peraza, prueba que estuvo organizada por esta Escudería. Un año inolvidable para él, ya que al título regional sumó una participación en el Campeonato de Europa de Montaña y un par de salidas al certamen nacional de la especialidad.
Otro piloto de la Escudería Gomera Racing que también logró destacar en el Campeonato DISA de Canarias de Montaña fue Jonai Cruz. A los mandos de un Citroën C2, hizo buenos los puntos que sumó en La Gomera, La Palma y El Hierro, un total de 100 puntos que le hicieron acreedor del título de la Categoría 3 en el Campeonato DISA de Canarias de Montaña.
Por otro lado, la Escudería Gomera Racing, de manos de su presidente Juan Luis Alonso, recibió el premio como campeona de Clubes en el Campeonato DISA de Canarias de Montaña. Con 227 puntos, la entidad colombina acabó, después de seis pruebas disputadas por toda la comunidad, por delante de Auto-Laca Competición (175 puntos) y Copi Sport (155 puntos).
“Entramos en un año importante para la Escudería Gomera Racing y despedir 2019 con estos resultados es un motivo de orgullo y satisfacción”, reconoció Juan Luis Alonso nada más concluir la Gala de Campeones de la Federación Canaria de Automovilismo. “José Manuel González ha marcado una nueva cifra de referencia con sus nueve títulos regionales de montaña y Jonai Rodríguez demostró que con constancia también se pueden alcanzar los objetivos, así que les felicito”, subrayó. “Por parte de la Escudería Gomera Racing, ganar el apartado de Clubes frente a dos grandes potencias hace que el premio tenga aún más valor, así que tendrá un lugar especial en nuestras vitrinas”, concluyó Alonso.
De este modo, la Escudería Gomera Racing pone el punto y final a un 2019 inolvidable. Inolvidable en el plano organizativo, con diferentes actividades, y en la cuestión de resultados que, como se ha podido ver, han hecho que el pasado curso haya merecido mucho la pena.