El 8 de agosto de 1995, un grupo de entusiastas fundó la Escudería Gomera Racing, desde entonces, presidida por Juan Luis Alonso. Desde aquella temporada, las pruebas de montaña han sido habituales en la isla, una modalidad que se ha visto acompañada, en los últimos años, por la especialidad de rallysprint. Estos, y otros capítulos, conforman una historia brillante que ha contado en todo momento con el apoyo de la afición de la isla colombina.
CartelPrimeraSubida
 
La crisis derivada del coronavirus no va a impedir que el 25 aniversario de la fundación de la Escudería Gomera Racing pase por alto. Así, este sábado 8 de agosto, se conmemora un cuarto de siglo en el que el automovilismo ha sido protagonista en las principales carreteras de la isla. Fue un 8 de agosto de 1995 cuando se constituyó una escudería formada por un equipo humano que mantiene, desde entonces, la misma ilusión.
 
Hasta esa fecha, sólo una prueba se había celebrado en la isla colombina. Fue la Subida a la Degollada de Peraza, que en 1993 coronó con la victoria a Gregorio Picar y su Ford Escort RS Cosworth de Grupo N. A partir de 1995, para la alegría de los aficionados locales, los eventos del motor pasaron a ser habituales. Así, la Escudería Gomera Racing casi alcanza ya la organización de 25 pruebas de montaña, 2 rallysprint, 7 pruebas de históricos, 5 concentraciones de vehículos clásicos e incluso un slalom sobre tierra en 1998, además de un curso formativo de copilotos impartido por Rogelio Peñate.
 
Juan Luis Alonso ha presidido la Escudería Gomera Racing desde su primer día, una directiva que estaba compuesta por Pedro Manuel Trujillo (vicepresidente), Jesús Febles (tesorero), Agapito Javier Herrera (secretario), Domingo Morales, José Manuel González y Dionisio Arteaga (vocales). Dos de ellos mantienen, 25 años después, ese cargo, como son el mencionado Juan Luis Alonso por un lado, y José Manuel González, activo piloto, por otro. Rubén Tomás ocupa actualmente la vicepresidencia, en un equipo que se completa con Francisco Javier Domínguez (tesorero), Francisco de la Cruz (secretario) y Víctor Ulises Pérez (vocal).
 
En este cuarto de siglo, muchos han sido los apoyos que a lo largo de 9.125 días han permanecido fieles a este proyecto deportivo. Es el caso del Cabildo de la Gomera y su Consejería de Deportes, además de los ayuntamientos de San Sebastián de La Gomera, Vallehermoso y Alajeró. Otros se han ido sumando en este camino, como es el caso de Hermigua, Agulo, Valle Gran Rey y Alajeró.
 
Igualmente, la apuesta del sector privado se ha mantenido con el paso de los años. Naviera Armas, Autobuses Mesa, Construcciones y Reformas Bassas, Autogruas Gomera, Gomera Automoción – Volkswagen, Bar Central, Restaurante Las Chácaras, Pensión La Gaviota, KaliGomera, Hotel Rural Triana y Catering Gomera Express, han estado presentes en cada una de las pruebas que la Escudería Gomera Racing ha puesto en marcha.
Los pilotos también han puesto su granito de arena para llevar el nombre de la Escudería a todos los rincones, logrando importantes resultados deportivos. Residentes y no residentes en la isla, forman parte de una historia que sigue escribiendo sus propias páginas.
 
“Cuando fundamos la Escudería Gomera Racing en 1995, nunca pensamos en celebrar su 25 aniversario, pero aquí estamos, afortunadamente, con muchos de los amigos que dimos aquel paso hace ahora un cuarto de siglo”, destaca Juan Luis Alonso. “El mundo está viviendo una situación difícil, pero desde nuestra humildad, no podemos dejar de celebrar una fecha tan especial para la isla de La Gomera”, subraya el presidente. “Por esa razón, y gracias al apoyo institucional y privado, la Subida Alajeró y el Rallysprint La Gomera siguen su curso para que en octubre y noviembre podamos organizarlas. La mejor manera de celebrar este cumpleaños es como siempre lo hemos hecho, con nuestro equipo y con una competición en cualquiera de las carreteras que recorren nuestra isla de La Gomera”, concluye Alonso.
 
Precisamente, el 17 de octubre está marcado en rojo en el calendario del equipo gomero. La Subida Alajeró, puntuable para el Campeonato de Canarias, se une al Rallyprint de La Gomera, previsto para la segunda quincena de noviembre como parte del regional de la especialidad.
CartelPrimerRallySprintCartelPrimerSlalomCartelPrimerHistorico
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

La primera de ellas puntuará para el Campeonato de Canarias de Montaña y se disputará en octubre, mientras que la segunda lo hará para el Campeonato de Canarias de Rallysprint y tendrá lugar en noviembre. La escudería que preside Juan Luis Alonso trabaja con la ilusión de tener actividad para celebrar el 25 aniversario de su fundación.

Comunicado2Aprobados los calendarios de la Federación Canaria de Automovilismo, y después de la primera prueba celebrada en Canarias después del Estado de Alarma, la Escudería Gomera Racing fija su mirada en la parte final de la temporada 2020. Con dos pruebas en el calendario, ambas de ámbito regional, aspira a llevar el espectáculo del motor a la isla colombina, todo en un año especial dado que se conmemora el 25 aniversario de su fundación.

La primera de las citas está programa para el primer mes del último trimestre. El día 17 de octubre, la Subida Alajeró acercará el Campeonato de Canarias de Montaña a la isla de La Gomera. En un principio, esta rampa iba a contar exclusivamente para el certamen tinerfeño, pero los cambios provocados por el coronavirus han propiciado que ascienda de categoría, con lo que el arranque de la actividad en la isla será todo un reto.

Por otro lado, la segunda y última prueba en los actuales planes de la Escudería Gomera Racing será el Rallysprint La Gomera, que este año celebrará su tercera edición. De nuevo en el Campeonato de Canarias de la especialidad, su celebración está fijada para el 21 de noviembre y su desarrollo seguirá siendo entre Vallehermoso y San Sebastián de La Gomera.

De este modo, estas son las dos pruebas que organizará la Escudería Gomera Racing, descartando este año el Histórico Isla de La Gomera por una razón bien sencilla. “Sería una prueba al mes y dadas las circunstancias sería muy complicado a nivel organizativo, así que el ‘Histórico’ lo aplazamos a 2021”, destaca Juan Luis Alonso, presidente de la Escudería.

“Nuestro deseo no es otro que celebrar el 25 aniversario de la Escudería Gomera Racing con estas dos pruebas. Es la ilusión que teníamos para este año y no vamos a dejar de intentarlo, creemos que la ocasión merece la pena”, reconoce el máximo responsable de la organización.

Afortunadamente, la entidad colombina mantiene sus apoyos habituales, entre los que se encuentran los institucionales, tales como el Cabildo de La Gomera o los ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera, Alajeró y Vallehermoso, además de las empresas privadas conformadas por Naviera Armas, Gomera Automoción Centro Volkswagen, Catering Gomera Express, Alimentos de La Gomera, Hotel Rural Triana, Autogrúas Gomera, Autobuses Mesa, Seguridad y Extintores Garajonay, Construcciones y Reformas Basas, Bar Restaurante Las Chácaras, Kali Gomera, Bar Central, Taller Eladio y Supermercados SUMA

En 2020, la Escudería Gomera Racing tiene previsto conmemorar el 25 aniversario de su constitución, una celebración que se distribuirá entre la celebración de la IV Subida Alajeró y el III Rallysprint La Gomera. De momento, la primera de esas citas debe esperar debido a las medidas de precaución con motivo de la crisis del coronavirus.


Unos días antes de abrir el periodo de inscripciones y con el propósito de no generar incertidumbre entre los participantes, la Escudería Gomera Racing, de común acuerdo con el Ayuntamiento de Alajeró y la Federación I. de Automovilismo de Santa Cruz de Tenerife, ha decidido aplazar la IV Subida Alajeró inicialmente prevista para el mes de mayo.


Los eventos de abril, y también los de mayo, han comenzado a aplazarse o a cancelarse en el plano local, nacional e internacional. La crisis del coronavirus ocupa y preocupa a toda la sociedad y, en estos momentos, la salud y la colaboración con las autoridades es fundamental.


Por ello, el equipo que dirige Juan Luis Alonso, ha aplazado su primera prueba de la temporada, un año especial para la Escudería Gomera Racing que, en 2020, celebrará 25 años de su constitución. “Ahora mismo hay que seguir todas las recomendaciones de las autoridades, el deporte pasa a un segundo plano y sólo nos queda esperar a que esta pesadilla pase pronto y con el menor daño posible”, destacó el presidente del equipo de la isla colombina.


“Nuestro deseo es celebrar en la carretera el 25 aniversario de la Escudería Gomera Racing, por ello hemos aplazado la Subida Alajeró, la primera de las dos pruebas que tenemos programadas junto al rallysprint, que este año pasa de octubre a noviembre”, destacó Alonso.


De este modo, y una vez la situación actual se clarifique, la Escudería Gomera Racing comunicará la nueva fecha de su prueba. Al mismo tiempo, envía un mensaje de ánimo a todos los deportistas, organizadores y aficionados que, junto al resto de la sociedad, están sufriendo estos complicados días.

El sábado pasado, la isla de Gran Canaria acogió la Gala de Campeones de la Federación Canaria de Automovilismo. Con ella, el automovilismo regional ponía el punto y final a la temporada 2019. José Manuel González y Jonai Rodríguez, dos pilotos que compiten con los colores de la Escudería Gomera Racing, así como la propia organización que dirige Juan Luis Alonso, recibieron sus galardones.

com1 1La temporada 2019 ya es historia. Gran Canaria acogió el sábado pasado la Gala de Campeones organizada por la Federación Canaria de Automovilismo, un acto con el que se ponía el punto y final al curso pasado y en la que la Escudería Gomera Racing fue protagonista. La entidad que preside Juan Luis Alonso arropó a sus deportistas galardonados y, además, recibió su trofeo correspondiente.

José Manuel González, piloto de la Escudería Gomera Racing y miembro fundador de la misma, recibió su noveno trofeo como campeón del Campeonato DISA de Canarias de Montaña, lo que constituye todo un récord. A los mandos de su BRC BR53, González comenzó su asalto al título, precisamente, en La Gomera, gracias a su victoria en la Subida Degollada de Peraza, prueba que estuvo organizada por esta Escudería. Un año inolvidable para él, ya que al título regional sumó una participación en el Campeonato de Europa de Montaña y un par de salidas al certamen nacional de la especialidad.

Otro piloto de la Escudería Gomera Racing que también logró destacar en el Campeonato DISA de Canarias de Montaña fue Jonai Cruz. A los mandos de un Citroën C2, hizo buenos los puntos que sumó en La Gomera, La Palma y El Hierro, un total de 100 puntos que le hicieron acreedor del título de la Categoría 3 en el Campeonato DISA de Canarias de Montaña.

Por otro lado, la Escudería Gomera Racing, de manos de su presidente Juan Luis Alonso, recibió el premio como campeona de Clubes en el Campeonato DISA de Canarias de Montaña. Con 227 puntos, la entidad colombina acabó, después de seis pruebas disputadas por toda la comunidad, por delante de Auto-Laca Competición (175 puntos) y Copi Sport (155 puntos).

“Entramos en un año importante para la Escudería Gomera Racing y despedir 2019 con estos resultados es un motivo de orgullo y satisfacción”, reconoció Juan Luis Alonso nada más concluir la Gala de Campeones de la Federación Canaria de Automovilismo. “José Manuel González ha marcado una nueva cifra de referencia con sus nueve títulos regionales de montaña y Jonai Rodríguez demostró que con constancia también se pueden alcanzar los objetivos, así que les felicito”, subrayó. “Por parte de la Escudería Gomera Racing, ganar el apartado de Clubes frente a dos grandes potencias hace que el premio tenga aún más valor, así que tendrá un lugar especial en nuestras vitrinas”, concluyó Alonso.

com1 2

De este modo, la Escudería Gomera Racing pone el punto y final a un 2019 inolvidable. Inolvidable en el plano organizativo, con diferentes actividades, y en la cuestión de resultados que, como se ha podido ver, han hecho que el pasado curso haya merecido mucho la pena.

La lluvia ha sido la protagonista en la prueba de la Escudería Gomera Racing, lo que dejó el tramo entre Vallermoso y Tamargada en un estado delicado, situación que llevó a la organización a suspender las dos últimas pasadas debido a unos desprendimientos en la vía. Los del Citroën Saxo dominaron la prueba, en un podio que se completó con Carlos Martín-Itahisa Rodríguez (Honda Integra Type R) y los vencedores de la pasada edición, Pedro Pérez-Jairo García (Renault Clio Cup).

com7 1Desde la madrugada, los truenos, los relámpagos y la lluvia propiciaron que muchos de los participantes madrugasen antes de lo previsto. Así, descubrieron que la especial programada entre Vallehermoso y Tamargada se iba a celebrar con el agua como protagonista. A la postre y por motivos de seguridad, la Escudería Gomera Racing se vio obligada a suspender las dos mangas finales debido a unos desprendimientos en la vía.

Así, adaptándose a esas delicadas condiciones, Julián González y Héctor Rodríguez no desaprovecharon la oportunidad y lograron un meritorio triunfo en esta cita del regional y provincial de rallysprint. Los del Citroën Saxo alcanzaron el primer puesto en las cuatro mangas celebradas, acumulando un tiempo de 21:42.7 para acabar con 26,7 segundos de ventaja respecto al segundo clasificado. En La Gomera sumaron la victoria en la Categoría 2 y el Premio Femarpal al ‘Primer barloventero en la isla colombina’. Con estos puntos relanzan sus aspiraciones en los diferentes campeonatos.

Lo mismo se puede decir de Carlos Martín-Itahisa Rodríguez, que en su primera prueba fuera de su isla natal de La Palma acabaron en la segunda posición con un Honda Integra Type R que rodó a la perfección. Completaron el podio los vencedores de la pasada edición, Pedro Pérez-Jairo García, que con su Renault Clio Cup terminaron a 39,1 segundos de la cabeza.

En otros apartados, la Categoría 1 fue para Fran Suárez-Néstor Gómez (Citroën DS3 N5), la ‘3’ para Jonai Rodríguez-Kevin Rodríguez (Citroën C2 R2), la ‘4’ la conquistó el Ford Fiesta ST de Juan Francisco González-Pedro Díaz y la ‘5’ el Kia Picanto de Jorge Socas-Nicolás Delgado. Por otro lado, el Grupo H pre90 lo aseguraron Ulises Carballo-Francisco García (Opel Corsa) y en el Grupo T Alfredo Aguilar-Rayco de la Torre (Opel Corsa) hicieron lo propio.

La Escudería Gomera Racing también entregó el trofeo a sus tres primeros clasificados: Pedro Pérez-Jairo García (Renault Clio Cup), Jonai Rodríguez-Kevin Rodríguez (Citroën Saxo) y José Herrera-Domingo Medina (Citroën Saxo).

Ya en RS, Florentino Domínguez-Alejandro Hernández (BMW E21) aseguraron su victoria en Súper Sport tras acumular 610,9 puntos. Por otro lado, en Regularidad Sport fue el Toyota Starlet de Armando Rosendo-Antonio Pérez el que se llevó el triunfo con 110,9 puntos acumulados por los 1.141,2 de Sandra Armeño-Silvia Rosales (BMW E21).

com7 2 1

La entrega de trofeos, debido a la inestabilidad meteorológica, se llevó a cabo en el Salón de Actos del Ayuntamiento de Vallehermoso. Su alcalde, Emiliano Coello, su concejal de Deportes, Oscar Hernández, Javier y María Herrera por parte de Gomera Automoción – Volkswagen y Juan Luis Alonso como presidente de la Escudería Gomera Racing, estuvieron presentes.

El II Rallysprint La Gomera ha contado con el apoyo del Cabildo de La Gomera, Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera, Ayuntamiento de Vallehermoso, Naviera Armas, Catering Gomera Express, Gomera Automoción Centro Volkswagen, Alimentos de La Gomera, Hotel Rural Triana, Autogrúas Gomera, Autobuses Mesa, Seguridad y Extintores Garajonay, Construcciones y Reformas Basas, Bar Restaurante Las Chácaras, Kali Gomera, Bar Central, Taller Eladio y Supermercados SUMA, además del subsector de tráfico, Guardia Civil, Protección Civil y Policía Municipal.

Hoy se han celebrado las verificaciones y la ceremonia de salida en este municipio de la isla de La Gomera, el cual acogerá todo el desarrollo de esta prueba puntuable para el Campeonato de Canarias de Rallysprint y para el provincial de la especialidad. No ha faltado ninguno de los inscritos, por lo que 25 equipos en Velocidad y otros tres en Regularidad Sport iniciarán la competición a las 9:30 h.

comunicado6El II Rallysprint La Gomera se ha puesto en marcha con la ceremonia de salida celebrada en el municipio de Vallehermoso. Cientos de aficionados se acercaron a presenciar el arranque de esta prueba y, un buen número de ellos, disfrutó de una tarde en la que también se celebraron las verificaciones administrativas y técnicas en los aledaños del Ayuntamiento.

Emiliano Coello, alcalde del Ayuntamiento de Vallehermoso, y Oscar Hernández, concejal de Deportes de este municipio, dieron la salida a cada uno de los participantes. En el podio estuvieron acompañados por Eduardo Sánchez, en representación de la Federación Canaria de Automovilismo, y de Juan Luis Alonso, presidente de la Escudería Gomera Racing.

No ha faltado ninguno de los inscritos, por lo que 25 equipos en Velocidad y tres en Regularidad Sport tomarán la salida desde las 9:30 h. Fran Suárez-Néstor Gómez portarán el número uno en su Citroën DS3 N5 como claros candidatos al triunfo, aunque no son los únicos. Adrián Lugo –acompañado por Ayoze Campos- es el actual campeón regional de la especialidad y tratará de ponérselo difícil con su SEAT León Supercopa. Por su parte, Pedro Pérez y Jairo García (Renault Clio Cup), vencedores el año pasado, completan el trío que abre la lista de inscritos y que, sin lugar a dudas, iniciará la competición con el deseo de estar en las primeras posiciones. En cualquier caso, no son los únicos que aspiran a ello, ya que el II Rallysprint La Gomera - Copa Naviera Armas presenta una lista de participantes con fuerzas muy igualadas.

La Escudería Gomera Racing recuerda que el corte de la carretera que conecta Vallehermoso con Tamargada se cerrará al tráfico a las 8:30 h, justo una hora antes de que comience la primera de las seis mangas cronometradas. En total, los cerca de 30 equipos inscritos tienen por delante un total de 44,25 kilómetros contra el reloj.

com6 2 1

El II Rallysprint La Gomera cuenta con el apoyo del Cabildo de La Gomera, Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera, Ayuntamiento de Vallehermoso, Naviera Armas, Catering Gomera Express, Gomera Automoción Centro Volkswagen, Alimentos de La Gomera, Hotel Rural Triana, Autogrúas Gomera, Autobuses Mesa, Seguridad y Extintores Garajonay, Construcciones y Reformas Basas, Bar Restaurante Las Chácaras, Kali Gomera, Bar Central, Taller Eladio y Supermercados SUMA, además del subsector de tráfico, Guardia Civil, Protección Civil y Policía Municipal.

Se podrán seguir los tiempos en directo en el siguiente enlace: Tiempos En directo

Fran Suárez y Néstor Gómez, con su espectacular Citroën DS3 N5, encabezan la lista de esta prueba que organiza la Escudería Gomera Racing. No faltan los actuales campeones regionales, Adrián Lugo-Ayoze Campos, que con un SEAT León Supercopa partirán con el número dos, así como los vencedores de la pasada edición, Pedro Pérez y Jairo García, que repiten con su Renault Clio Cup.

Lista de Inscritos

comunicado5Dos de los tres equipos integrantes del podio del primer Rallysprint de La Gomera, entre ellos la pareja vencedora, vuelven a verse las caras en esta segunda edición. A ellos, se une el actual campeón regional de la especialidad, por lo que la suma de atractivos es más que interesante.

Fran Suárez y Néstor Gómez, terceros en 2018, lucirán el número uno en su Citroën DS3 N5, una máquina con la que vuelven a aspirar a la primera posición en el recorrido trazado entre Vallehermoso y Tamargada. Adrián Lugo-Ayoze Campos, con el número dos, llegarán a La Gomera como los vigentes campeones regionales de la especialidad. Ellos darán paso a Pedro Pérez-Jairo García, que con su Renault Clio Cup inscribieron su nombre como los primeros vencedores del rallysprint de la Escudería Gomera Racing. A priori, estas tres escuadras emergen como candidatas al podio, aunque no van a ser las únicas.

Con las mismas intenciones van a tomar la partida Artemio Ramos-Algo González (SEAT León Supercopa), Octavio Hernández-Acorán González (Honda Civic Type R), Carlos Alexis Martín-Itahisa Rodríguez (Honda Integra Type R) e Iván Galindo-Jonay Hernández (Honda Civic Type R), entre otros. En total, serán 25 los equipos inscritos en Velocidad.

El Regional conocerá a su cuarto vencedor de la temporada tras las victorias de Lauren García (Tenerife - Porsche 997 GT3 2010), Antonio Ponce (Gran Canaria – Hyundai i20 R5) y Jorge Rodríguez (La Palma – Mitsubishi Lancer Evo VIII). Así, la pareja del Honda Integra cuenta con opciones de pasar al liderato Regional, así como Julián González-Héctor Rodríguez (Citroën Saxo VTS) al estar ambos separados por tres puntos, y también en un Provincial que enfila su recta final.

Por otro lado, tres equipos tomarán la partida en Regularidad Sport con motivo de esta segunda edición del Rallysprint La Gomera: Florentino Domínguez-Alejandro Bacalao (BMW E21 – RSS), Sandra Armeño-Silvia Rosales (BMW E21 – RS) y Armando Pérez-Antonio Pérez (BMW E21 – RS).

El próximo viernes 25 de octubre, desde las 16:00 h, Vallehermoso acogerá las verificaciones administrativas y técnicas, una actividad que se desarrollará entre el Ayuntamiento, la calle Triana y la Plaza de la Constitución del municipio colombino. A las 20:00 h tendrá lugar la ceremonia de salida con la que arrancará oficialmente esta prueba puntuable para el Campeonato de Canarias de Rallysprint y para el provincial de la especialidad. Al día siguiente, la carretera GM-1 se cortará al tráfico a las 8:30 h, justo una hora antes de que comience la primera de las seis especiales previstas entre Vallehermoso y Tamargada.

El II Rallysprint La Gomera cuenta con el apoyo del Cabildo de La Gomera, Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera, Ayuntamiento de Vallehermoso, Naviera Armas, Catering Gomera Express, Gomera Automoción Centro Volkswagen, Alimentos de La Gomera, Hotel Rural Triana, Autogrúas Gomera, Autobuses Mesa, Seguridad y Extintores Garajonay, Construcciones y Reformas Basas, Bar Restaurante Las Chácaras, Kali Gomera, Bar Central, Taller Eladio y Supermercados SUMA, además del subsector de tráfico, Guardia Civil, Protección Civil y Policía Municipal.